López Esteban, Carmen

Universidad de Salamanca / Departamento de Didáctica
de la Matemática y de las Ciencias Experimentales. lopezc@usal.es

La influencia del uso del tiempo en el rendimiento académico en Matemáticas

04 de Jul de 2017

El tiempo del que disponen los alumnos puede ser utilizado de muy diversas maneras, las cuales pueden influir positiva o negativamente en el rendimiento académico del alumno (Díaz-Mora, et ál., 2016). El objeto de la investigación es analizarel rendimiento académico de los alumnos de Secundaria en la asignatura de Matemáticas en función de la cantidad de tiempo que dedican a actividades académicas y no académicas y la calidad del mismo.

El proceso de construcción del saber pedagógico en Educación Matemática: el caso de María Antònia Canals

12 de Nov de 2015

Presentamos el proceso de construcción del saber pedagógico de la profesora M. Antònia Canals i Tolosa, utilizando el modelo de los saberes docentes de Tardif. Dicho modelo destaca la importancia de los saberes experienciales y del proceso de reflexión compartida, necesario para construir el saber pedagógico. En el caso de la profesora Canals, la importancia de esos dos elementos es evidente, y su análisis permite indagar en la historia de la educación en general, y de la educación matemática en particular.

La aritmética comercial de Miguel Gerónimo de Santa Cruz

02 de Sep de 2015

En este artículo se presenta un primer análisis de contenido de los aspectos más importantes de la aritmética comercial el Dorado Contador, escrita por el autor español del siglo XVI Miguel Gerónimo de Santa Cruz. Para este análisis se ha recurrido a la técnica del análisis de contenido, ampliamente utilizada por diversos autores en investigaciones relativas a la historia de las matemáticas.