EPSILON Nº 110, año 2022

Gracias a Euclides, es conocido desde hace más de dos mil años que existen infinitos números primos. Desde entonces, numerosas demostraciones lo han probado de diferentes maneras. Además, se han desarrollado fórmulas que permiten la generación de los números primos. El objetivo de este trabajo es hacer un compendio de las principales fórmulas generadoras de números primos, que permiten su obtención utilizando diferentes técnicas.
Este trabajo propone una actividad didáctica para introducir al estudio de la ecuación de la recta. La actividad es una adecuación de un formato tradicional a uno en línea obligado por la pandemia. En el documento se describen las elecciones tomadas para esta modificación. Se encontró que GeoGebra permitió a la mayoría de los estudiantes comprender la relación entre los parámetros de la ecuación de la recta y su representación gráfica.
Por regla general las exposiciones teóricas en matemáticas se hacen con una alta exigencia de rigor lógico. Sin embargo, en muchas ocasiones la idea central de una demostración puede ser relativamente sencilla y fácilmente traducible a una presentación más intuitiva. Atraer la atención sobre este hecho con un ejemplo particular es el propósito del presente artículo.
En esta experiencia hemos buscado que nuestros alumnos observen el mundo con mirada matemática, que saquen las Matemáticas del aula y contextualicen los ejercicios, que empleen sus dispositivos móviles y herramientas tecnológicas innovadoras como instrumento de aprendizaje y que realicen un trabajo cooperativo.
El uso de la gamificación se ha extendido en la enseñanza de las matemáticas, lo que se refleja en el creciente número de estudios que examinan cómo esta repercute en la mejora de las competencias matemáticas y cómo los estudiantes responden a su implementación. Sin embargo, la investigación es limitada en cuanto a las opiniones docentes. Este estudio explora las percepciones del profesorado de matemáticas de secundaria de Andalucía acerca de la utilidad de la gamificación.
El objetivo de este estudio fue caracterizar las prácticas docentes cuando enseñan a resolver problemas matemáticos de tipo aritmético, algebraico y geométrico. Esta soportado teóricamente en dos categorías: las prácticas pedagógicas docentesla desde perspectiva de Shulman y la resolución de problemas matemáticos. Se trata de un estudio de caso múltiple, de tipo analítico–descriptivo, con un sometido muestreo a criterios. Entre los resultados encontrados se destaca: compromiso y dedicación de los profesores para enseñar matemáticas. Débil formación disciplinar en los profesores.
Si p y q son dos números primos, cualquier número de la forma N=p n ·q n , tiene (n+1) 2 divisores. En este artículo se expone un procedimiento para construir infinitos cuadrados mágicos multiplicativos de orden 3, 4 y 5, utilizando todos los divisores de N.
Este trabajo se inicia con una secuencia didáctica sobre juegos de azar con dados no transitivos que fue propuesta a los alumnos de cuarto año de una escuela secundaria para que calcularan las probabilidades de ganar de cada jugador. Pero lo interesante de esta experiencia fue que los alumnos encontraron regularidades numéricas entre los números que figuran en las caras de estos dados que los motivaron para continuar con la búsqueda.