Matemáticas

Arte y Matemáticas: los números dígitos del artista burgalés Álvaro Melgosa

08 de Abr de 2021

En este artículo, después de una breve introducción histórica relativa a los numerales de los números dígitos, se ofrecen tres «colecciones» de dichos números diseñadas por el artista gráfico Álvaro Melgosa (Burgos, 1986). Con ello, además de mostrar parte de la obra de un joven diseñador español, pretendemos poner de manifiesto la presencia de las Matemáticas en el Arte.

Gamificación en matemáticas, ¿un nuevo enfoque o una nueva palabra?

09 de Jul de 2019

Hay personas que cuando hablan de la gesta de Cristóbal Colón lo citan como el descubrimiento de un nuevo mundo, como si los pueblos que ya vivían en ese continente no hubiesen existido. De forma similar, hay profesores de matemáticas que se han volcado con toda pasión a la filosofía de la gamificación en la enseñanza, sin pararse a pensar si esa metodología pudiera tener un pasado reciente. Además, hay compañeros que plantean el acercamiento a la gamificación de una manera, en nuestra opinión, contraproducente.

Evaluación de actitudes presentadas hacia la estadística en alumnos de educación primaria

10 de Jul de 2018

Actualmente vivimos en una sociedad donde la información estadística es prácticamente constante, y por tanto su aprendizaje es básico para poder interpretar la información que nos rodea de una manera crítica. Sin embargo, en el sistema educativo en el que nos encontramos, la estadística se encuentra como una materia abandonada, falta de afecto por los docentes y como consecuencia olvidada por los alumnos.

La influencia del uso del tiempo en el rendimiento académico en Matemáticas

04 de Jul de 2017

El tiempo del que disponen los alumnos puede ser utilizado de muy diversas maneras, las cuales pueden influir positiva o negativamente en el rendimiento académico del alumno (Díaz-Mora, et ál., 2016). El objeto de la investigación es analizarel rendimiento académico de los alumnos de Secundaria en la asignatura de Matemáticas en función de la cantidad de tiempo que dedican a actividades académicas y no académicas y la calidad del mismo.

El uso de álbumes ilustrados para potenciar el aprendizaje matemático en las primeras edades

17 de Mar de 2017

Presentamos ideas para la utilización de álbumes ilustrados en la enseñanzde las matemáticas en las primeras edades. Las ilustraciones pueden facilitar el aprendizaje de contenidos matemáticos como la relación parte-todo, la relación uno a muchoso los patrones. También las usamos para mostrar representaciones de cantidades, acciones, situaciones de compra y venta, matrices, cuadrículas o mapas, a partir de las cuales proponemos tareas contextualizadas en el álbum.

Actitudes hacia las matemáticas de maestros en formación: una visión sobre su futuro desempeño docente

17 de Mar de 2017

Este trabajo presenta un estudio sobre las actitudes hacia las matemáticas y su enseñanza que poseen los estudiantes de primer curso del grado de Educación Primaria de la Universidad de Córdoba. Para ello, se ha utilizado un cuestionario abierto que se ha pasado a 53 estudiantes de primer curso de la Universidad de Córdoba. Se ha encontrado que todos los estudiantes valoran en mayor o menos medida la utilidad de las matemáticas centrándose fundamentalmente en su aplicación a la vida cotidiana.

Obtención de la raíz cuadrada de un número con pinchos insertables y un tablero perforado

14 de Feb de 2017

Presentamos una actividad para trabajar el concepto de raíz cuadrada, ligado al concepto de cuadrado, realizando la conexión entre la aritmética y la geometría, e iniciando la extracción de la raíz cuadrada de un número de forma manipulativa con pinchos insertables y un tablero perforado.

Evaluación del alumnado mediante resolución de problemas asistida por software matemático

14 de Feb de 2017

Este trabajo muestra una propuesta para evaluar una asignatura de matemáticas basándonos en dos principios: a) no memorizar, sino manejar y aplicar correctamente la información y realizar razonamientos correctos; y b) trabajar con software computacional. Explicaremos cómo evaluamos un semestre de Cálculo Numérico en Ingeniería Informática y cómo pasamos de la memorización y calculística a la comprensión, aplicación e interpretación razonada y correcta de los métodos.