Matemáticas

Iniciación a los problemas de reparto igualatorio en educación infantil

03 de Dic de 2014

En esta experiencia planteamos un taller de problemas en educación infantil, compuesto por ocho problemas, en el que se introducen dos problemas de reparto igualatorio a niños de 5-6 años. El objetivo es averiguar si los alumnos de estas edades son capaces de resolver este tipo de problemas y observar las estrategias que utilizan. Los problemas de reparto igualatorio parten de dos cantidades diferentes que se deben igualar pasando objetos de la mayor a la menor.

Elaboración de material docente para iPad con iBooks Author

07 de Ago de 2013

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones cada vez están más presentes en la Educación. Los ordenadores supusieron un cambio en la enseñanza y ahora las tabletas están abordando una segunda revolución. Su simplicidad de uso, versatilidad, manejabilidad y movilidad las hacen ideales como herramientas de aprendizaje. El m-learning está irrumpiendo en las aulas como un nuevo concepto de enseñanza. En este artículo se muestra la aplicación iBooks Author para elaborar materiales docentes junto con la experiencia realizada en la enseñanza de la Estadística Empresarial.

La Discoteca de los Números

07 de Ago de 2013

El trabajo que presentamos en este artículo es un método didáctico para la construcción del número y de las operaciones básicas en Educación Especial, Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Tiene como objetivo principal que cada alumno construya por sí mismo la serie numérica de forma activa, natural y progresiva, siguiendo su propio ritmo de aprendizaje, y que sea capaz de operar con ella y aplicarla en sus situaciones cotidianas.

Validación de un cuestionario sobre actitudes hacia las matemáticas de estudiantes preuniversitarios

07 de Ago de 2013

En este trabajo nos hemos fijado como objetivo principal llevar a cabo la validación empírica de un cuestionario sobre actitudes hacia las matemáticas. El estudio se realizó utilizando una muestra compuesta por 215 jóvenes, ingresantes en el año 2009 a distintas carreras que se imparten en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, con una media de 18.64 años (DE = 2.43).